A la manera de Los Chalchaleros, la introducción de "Zamba para bailar".
En el disco del que yo la saqué, la hacen con cejilla (capo d'astro) en el 4º traste.
Hay un remate final en bajos que lo hace otra guitarra sin cejilla
La tablatura:
e-|--0-0-0-----------1-1-1---3-3-3--------------0-3-1-0---1---3--------------------
B-|--1-1-1---3-3-3---0-0-0---1-1-1----0-1-3---1-------------------5---3----1-------
G-|--0-0-0---0-0-0---0-0-0---0-0-0--2-------0-----------2---4-------------0--------
D-|----------0-0-0------------------3-------2-------------------5---3----2---------
A-|3-------2---------------3--------3-------3---------------------------3----------
E-|----------------3---------------------------------------------------------------
La publicación en el blog la descuadra. Para que quede bien hay que copiar el texto y pegarlo en cualquier editor que admita "texto sin formato" (todos lo hacen)
La imagen en png de la tablatura:
Quena y guitarra
martes, 23 de enero de 2018
viernes, 19 de enero de 2018
Punteo de introducción de "Zamba de mi esperanza"
Ya está aquí el "punteo de los punteos". El de la "Zamba de mi esperanza", en la versión de Jorge Cafrune (quizá la mejor y más famosa de todas)
Vaya como homenaje "in memoriam" en el 40 aniversario del sospechoso "fallecimiento" (y probable asesinato) del querido "Turco"
En la versión que yo he elegido, él la tocaba con cejilla (capo d'astro) en el segundo traste (casillero) y en tono de Mi mayor.
El audio:
La tablatura: (parece un galimatías, pero hay que copiarla y pegarla en un editor de textos que admita texto sin formato. Cualquiera de ellos lo hace, pero no puedo ponerlo aquí)
e-|--------------------------------------------0--7-5-5-4-5-4-3-4-0-----------------------------------------7-7-11-9-7-5-4-5-4-2-0-----------------------
B-|------0-----------------------------------0----------------------0-------0-------0---------------5-4-2--------------------------0-------0-------0-----
G-|----2---------------6-4-3-4-2-1---------2------8-6-----6-4---4-----1---1-------2---------------6-6-4-2-1-8---11-9-8-6---6-4-2-----1---1-------2-------
D-|--1------1---6--6-6-7-6-5-6-4-3-------1------------------------------2-------1-----1---6-6-6-7---------2----------------------------2-------1---------
A-|2--------2---7--7-7-------------0-2-2--------------------------------------2-------2---7-7-7-----------2----------------------------------2-----------
E-|---------2---7---------------------------------------------------------------------2---7-----------------------------------------------------------0--
Por si acaso, aquí va la imagen en png, sin el descuadre que introduce el blog
Vaya como homenaje "in memoriam" en el 40 aniversario del sospechoso "fallecimiento" (y probable asesinato) del querido "Turco"
En la versión que yo he elegido, él la tocaba con cejilla (capo d'astro) en el segundo traste (casillero) y en tono de Mi mayor.
El audio:
La tablatura: (parece un galimatías, pero hay que copiarla y pegarla en un editor de textos que admita texto sin formato. Cualquiera de ellos lo hace, pero no puedo ponerlo aquí)
e-|--------------------------------------------0--7-5-5-4-5-4-3-4-0-----------------------------------------7-7-11-9-7-5-4-5-4-2-0-----------------------
B-|------0-----------------------------------0----------------------0-------0-------0---------------5-4-2--------------------------0-------0-------0-----
G-|----2---------------6-4-3-4-2-1---------2------8-6-----6-4---4-----1---1-------2---------------6-6-4-2-1-8---11-9-8-6---6-4-2-----1---1-------2-------
D-|--1------1---6--6-6-7-6-5-6-4-3-------1------------------------------2-------1-----1---6-6-6-7---------2----------------------------2-------1---------
A-|2--------2---7--7-7-------------0-2-2--------------------------------------2-------2---7-7-7-----------2----------------------------------2-----------
E-|---------2---7---------------------------------------------------------------------2---7-----------------------------------------------------------0--
Por si acaso, aquí va la imagen en png, sin el descuadre que introduce el blog
jueves, 11 de enero de 2018
Punteo introducción "Zamba de los mineros"
Siempre me han apasionado los punteos de introducción del folklore argentino. Esos instantes musicales que frecuentemente son una obra de arte por sí mismos. Con el tiempo, he ido sacando algunos. Este de hoy es un pequeño homenaje a un grande, Jorge Cafrune. Esta es mi versión del punteo de la "Zamba de los mineros".
En el disco que yo tengo, Cafrune lo tocaba con cejilla (capo d'astro) en el segundo traste (casillero
La transcripción a tablatura sería algo como:

BIS TODO
En el disco que yo tengo, Cafrune lo tocaba con cejilla (capo d'astro) en el segundo traste (casillero
La transcripción a tablatura sería algo como:

BIS TODO
sábado, 1 de febrero de 2014
Visual acordes y escalas
Acabo de publicar en Scribd un trabajo sobre formación de acordes y escalas en la guitarra, charango, cuatro venezolano y timple canario.
El trabajo es completamente gratuito y se puede bajar desde Scribd o desde aquí
domingo, 13 de enero de 2013
lunes, 7 de enero de 2013
Punteo de "La Nochera"
Pidiendo humildemente perdón a Don Ernesto Cabeza por mi intolerable atrevimiento, va mi versión del punteo de introducción de este maravilloso tema de su autoría
lunes, 24 de diciembre de 2012
Punteo de "Criollita Santiagueña"
Según la interpretación de "Los Chalchaleros" en el CD "La Pobrecita", de la colección "Sentir el Folklore"
Suscribirse a:
Entradas (Atom)